Emprender también se trata de disfrutar del camino y balancear la vida
Tumbamos mitos alrededor del emprendimiento en la conversación con Alejandro Pinzón, CEO y co-fundador de SmartData & Automation. El principal mito: para emprender se debe sacrificar la vida personal.
Hola! soy Oscar Durán y por aquí estoy de vuelta como todas las semanas con una nueva entrada de nuestro newsletter. Estas últimas semanas han sido de mucha reflexión y planeación sobre lo que queremos de Xtrategia en el futuro cercano y mediano 😉, y déjenme decirles que se vienen cosas muy interesantes que ya les iremos contando.
Por ahora, les dejo algunos highlights de lo que fue nuestra conversación con Alejandro Pinzón, en el episodio No. 108. A alejandro lo conozco desde que estabamos en el colegio! y fue un placer conectar de nuevo en el ecosistema emprendedor digital.
¿Quién es Alejandro Pinzón?
Él es comunicador social y Co-fundador de empresas como 1DOC3 (la plataforma de telesalud que optimiza la atención médica en Latinoamérica), Guarumo Tecnología (desarrollo de soluciones de comunicación a través de tecnología), y actualmente Smart Data & Automation, una empresa que automatiza todos los procesos de comunicación de las empresas con sus clientes finales.
Antes de emprender e incluso de tener experiencia laboral en el área de comunicaciones en compañías como Terra.com y Movistar, Alejo se destacaba en la universidad por ser un gran jugador de fútbol, incluso fue el goleador de un torneo a nivel nacional y tuvo la posibilidad de jugar para el equipo de Millonarios: una oportunidad que lo enfrentó a sus propios miedos en su momento, decidiendo “mejor” seguir con sus estudios profesionales y quedándose con un “sinsabor” de que hubiese sido si jugara fútbol.
¿Te sientes identificad@...dejando oportunidades atrás por considerar otros caminos? Pues bien, hoy en día -casi 20 años después de su decisión sobre el fútbol- Alejandro nos comparte que su principal aprendizaje y práctica -desde entonces- es “no poner problemas ni barreras para intentar las cosas”. La vida le ha enseñado que se puede volver a empezar.
Conoce todos los detalles de esta historia aquí
Principales retos como emprendedor
Alejandro señala que uno de los retos más difíciles ha sido la montaña rusa de emociones; hay momentos en que quiere tirar la toalla y otros momentos muy emocionantes, que gracias a su familia ha aprendido a sobrellevar.
Por otro lado, Alejandro nos indica que esos momentos de “vanidad” del emprendedor como el reconocimiento, el premio,la nota de prensa y otros más, pueden volverse un distractor en el desarrollo de la empresa; por esto, sugiere aprender a diferenciar esos momentos del trabajo en la realidad y balancearlos, de lo contrario, se pueden echar a perder muchos emprendimientos.
Balance entre familia y los negocios
Nuestro invitado señala que ha visto en la industria personas muy solas y sin familias sólidas y por experiencia propia, se ha dado cuenta que no tiene sentido eso y ha tenido que aprender a sacar tiempo para todo. Él afirma que los momentos de la familia se deben disfrutar porque si no alguien más lo hará, en su reemplazo. ¿Te has cuestionado esto también? Escucha aquí otros desafíos que ha enfrentado y las características que le han ayudado en el mundo emprendedor.


Lo más difícil vs. Lo más satisfactorio de emprender
El emprendimiento tiene tantos matices y posiblemente para ti ha implicado retos distintos o similares. Aquí te compartimos, en breve, lo que resalta Alejandro en su experiencia de más de 15 años en la industria:
Lo más satisfactorio ha sido cuando los clientes lo felicitan y le dan una retroalimentación positiva del impacto que recibieron, gracias a sus soluciones.
Lo más difícil ha sido dejar de recibir su propio sueldo algunas veces, para poder pagarle a sus colaboradores, dejando atrás creencias de que es mejor la estabilidad económica que puede tener una vida corporativa. Y el otro aspecto difícil ha sido superar el rompimiento de los lazos afectivos con sus colaboradores, cuando estos deciden marcharse.
Si estuvieras enfrente de Alejandro, él te diría:
¡Lánzate! Intenta lo que quieres hacer con tu startup
Si vas a emprender, rodéate de personas que admires y no emprendas con personas donde tú seas el único líder, pues hay que elevar el nivel de la conversación. Pues bien él resalta una frase que recuerda en su vida: “uno es el promedio de las personas con las que se relaciona”.
Si llegaste hasta aquí, dale play a este episodio y disfruta todos los detalles de esta historia.
Nuestro libro recomendado del episodio:
En esta ocasión, nuestro invitado nos comparte su propia serie de libros, diseñados para niños con grandes reflexiones para padres. Están inspirados en las mismas historias de sus hijas: Elisa y Victoria. Aquí puedes encontrar Los cuentos de Alejo, donde encontrarás también una visión del mundo diferente, a partir de lo que implica vivir en familia y educar a sus hijas.
Encuentra aquí nuestros episodios anteriores.
Ep. 105. Growth Mindest y los saltos de fe con Roby Peñacastro, Co-fundador de Leadsales.io
¿Cómo apoyar lo que hacemos?
Cómo seguro ya te he contado, Xtrategia podcast hace parte de un catálogo exclusivo de la plataforma Ivoox - la más grande del mundo de podcasts en español - por esto si quieres escuchar los episodios completos y adicionalmente acceder a audiocursos y episodios exclusivos de nuestro podcast, te invito a suscribirte en cualquiera de las modalidades que tenemos.
Solo debes hacer click en este botón y darnos una oportunidad de tenerte como uno de nuestros fans, nos ayudarás a seguir generando contenido de valor y te prometemos que jamás te aburrirás!!! 👇🏼👇🏼
Nos leemos en la siguiente entrada!